*El Gobernador instala
el Consejo Estatal para la Mejora Regulatoria a fin de de implementar programas
y acciones que mejoren las condiciones de competitividad económica en Quintana
Roo
”La Mejora
Regulatoria ya no puede considerarse como un hecho aislado en Quintana Roo; ha
de convertirse en un eje transversal de todas las dependencias para favorecer
la agilización de trámites”, indica
Chetumal.- 29 de Noviembre de 2016 “Hoy
nuestro compromiso es lisa y llanamente de cero impunidad; con la
digitalización de todos los trámites y procedimientos para que podamos subirlos
a una plataforma, estamos dando los primeros pasos pero tenemos que seguir
avanzando mucho más”, enfatizó el Gobernador Carlos Joaquín al instalar el
Consejo Estatal para la Mejora Regulatoria, órgano de coordinación, consulta y
consenso para implementar programas y acciones que mejoren las condiciones de
competitividad económica en Quintana Roo.
“Esto propicia
crecimiento económico, fomento a los sectores productivos, desarrollo a
emprendedores, facilidad para la instalación de empresas y para un ambiente
económico favorable; porque cuando hay procesos sencillos, fáciles y
transparentes, hay mayor interés de invertir”, señaló el Gobernador acompañado
por el director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Mario
Emilio Gutiérrez, quien hizo un reconocimiento al Gobernador porque una de sus
primeras acciones es en materia de mejora regulatoria, tema que había estado
olvidado en los últimos años en la entidad.

Carlos Joaquín señaló
que el organismo, integrado por colegios, cámaras empresariales, representantes
estatales y municipales, tiene por objeto el combate a la corrupción con la
transparencia, rendición de cuentas, certeza de igualdad jurídica; lo que un
empresario necesita para invertir y generar más y mejores oportunidades para
todos, principalmente para los emprendedores. “Si hay reglas claras, se genera
certeza”, subrayó el Gobernador.
“La gran desigualdad
es el problema del estado y la Mejora Regulatoria ya no puede considerarse como
un hecho aislado en Quintana Roo; ha de convertirse en un eje transversal de
todas las dependencia de la administración estatal y municipales para favorecer
la agilización de trámites. Tal como lo señalé anteriormente, hay mucho por
hacer, hay mucho por trabajar para cerrar brechas muy profundas que estamos
padeciendo”, apuntó.
En el evento, el
Gobernador suscribió el convenio de la Alianza por la Vinculación, la
Competitividad y el Crecimiento Económico con el presidente municipal de Othón
P. Blanco, Luis Torres Llanes; el director del Instituto Tecnológico de
Chetumal, Mario González Robles y el presidente del Comité Directivo de la
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Santos Huchin,
en el que están adheridas 24 instituciones entre educativas, cámaras
empresariales y bancos.
“Yo los exhorto a
impulsar este Consejo y este Convenio, los convoco a que construyamos juntos
los cimientos para hacer un Quintana Roo competitivo, innovador, moderno,
transparente y solidario, y que esto sea para la generación de muchos empleos,
porque Quintana Roo y el sur del estado necesita de esos empleos, y porque
todos necesitamos una entidad competitiva, fuerte y sólida económicamente”,
concluyó.
A su vez, la titular de la
Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Rosa Elena Lozano Vázquez destacó
que en el marco de los 100 días de gobierno y en cumplimiento al compromiso de
establecer las bases para consolidar un gobierno competitivo, se realiza este
acto para combatir la burocracia, corrupción e impulsar el desarrollo económico
del estado. “Con acciones firmes