Por ojosciudadanos
Entrevista con la Doctora Maria Yolis Mallanes López (Medicina General, la responsable del programa "Médico en tu casa", en esta ocasión en las afueras del Mercado Municipal Ignacio Manuel Altamirano en Othon P. BlancoVistas de página en total
101,608
GRACIAS POR TU VISITA
sábado, 30 de septiembre de 2017
Oficial Mayor Manuel Alamilla Ceballos comparce ante el Congreso de Quintana Roo
Por ojosciudadanos
Chetumal, Q. Roo, 27 de septiembre de 2017
La diputada Elda Candelaria Ayuso Achach del PRI y el diputado José de la Peña Ruíz de Chávez del VERDE, cuestionan al Oficial Mayor Manuel Alamilla Ceballos y saber el porque no se han entregado en tiempo y forma los uniformes escolares, a que se debe la prorroga de la que goza la empresa poblana, ya que por una diferencia de 20 pesos una empresa chetumaleña queda fuera de la licitación, el porque la mala calidad de los uniformes ya que se están descociendo.
Porque a pesar de todo esto se sigue beneficiando a la empresa poblana
lunes, 25 de septiembre de 2017
sábado, 23 de septiembre de 2017
Necesitamos cambios radicales, no "donaciones" de partidos
Miguel Pulido analiza la actitud de los partidos políticos frente a la tragedia derivada del sismo
viernes, 22 de septiembre de 2017
En Quintana Roo todos somos iguales: Laura Beristain
En Quintana Roo todos somos iguales y tenemos derecho a formar una familia, sin ser objeto de discriminación.
¡Trabajar para ti es un deber que se disfruta!
¡Gracias por tu confianza!
Diputada Laura Beristain Navarrete en El Congreso del Estado de Quintana Roo
La diputada Laura Beristain Navarrete, a nombre del grupo parlamentario del PRD, expresó el reconocimiento a cada una de las fracciones parlamentarias, a los dirigentes estatales de cada uno de los partidos políticos, y a los ciudadanos que participaron en la elaboración de las diversas iniciativas que definieron esta reforma política electoral.
jueves, 21 de septiembre de 2017
lunes, 18 de septiembre de 2017
Reforma electoral en Quintana Roo, producto de la participación ciudadana y de los consensos: Martínez Arcila
Ahora es momento de
que los ciudadanos hagan efectivos sus derechos político-electorales.
Reformas
trascendentales que marcarán el futuro del estado, coinciden los diputados
Mayuli Martínez y Emiliano Ramos.
Chetumal, Quintana
Roo. - Después de décadas de gobiernos monolíticos y prácticamente
unipersonales, Quintana Roo comienza a vivir una democracia distinta y
resultado de ello es la reforma electoral que hemos construido con la
representación de todas las fuerzas políticas en el estado, destacó el
Presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Martínez Arcila, quien
sostuvo que con estos cambios se avanza en una importante transformación para
el estado
“Las reformas que
aprobamos esta semana representan una transformación importante para el estado.
El espíritu con el que fue construido este nuevo marco electoral fue reconocer
el derecho de los ciudadanos a participar en democracia con herramientas que
los empoderaran, que les abrieran una mejor y mayor participación en las
decisiones políticas de la entidad.
Quiero aprovechar para
reconocer el esfuerzo y la participación de todas y todos los líderes políticos
en la entidad que asistieron a las mesas de diálogo que se realizaron en Cancún
y en la capital del estado cuyo trabajo fue fundamental para lograr los
acuerdos necesarios a fin de sacar adelante esta reforma que actualiza el marco
jurídico para las elecciones en Quintana Roo. Con estos cambios, decimos no a
los autoritarismos y sí al poder de los ciudadanos”, expresó.
Por su parte la
diputada Mayuli Martínez Simón, dijo que fueron semanas de arduo trabajo de
parte de todos los asistentes a las mesas quienes, con un claro compromiso por
la democracia en Quintana Roo, sumaron esfuerzos para coincidir en los cambios
que eran necesarios para hacer de la entidad un estado con leyes modernas y
acordes a los nuevos tiempos que se viven.
“Soy una convencida de
que estos cambios traerán buenos frutos a la ciudadanía en Quintana Roo. Son
cambios inmediatos y de largo plazo. Las futuras generaciones podrán tener
leyes actualizadas y aplicables de manera inmediata de manera que el poder que
se les reconoce a los ciudadanos, sea un contrapeso real al poder político de
funcionarios y partidos”, expuso.
A su vez el diputado
Emiliano Ramos consideró que, con estas reformas, primero en el nivel
constitucional y posteriormente con la creación de una nueva Ley de
Instituciones y Procedimientos Electorales, se acaban con las reformas a modo
que se promovieron en otras épocas.
“Se garantiza
participación de jóvenes, la paridad de género, que los ciudadanos pueden
presentar iniciativas, la reducción del financiamiento público para los
partidos en prácticamente 35%, la homologación de elecciones, la reducción de
tiempos de campaña, entre muchos otros temas. Los cambios son profundos y muy
importantes para la democracia en el estado”, comentó.
El diputado Eduardo
Martínez Arcila indicó que ahora es el momento de que la ciudadanía, las
organizaciones, las agrupaciones, el sector empresarial, todos los sectores
interesados, conozcan estas reformas y su alcance, pero sobre todo que las
utilicen.
“Hemos dado un gran paso en
materia electoral en la entidad. Reformamos la Constitución de Quintana Roo
para reconocer figuras de participación ciudadana o referéndum, el plebiscito o
incluso la posibilidad de que ahora cualquier ciudadano pueda presentar una
iniciativa de ley, lo que antes le era negado y luego condicionado a más de 29
mil firmas de respaldo
viernes, 15 de septiembre de 2017
Expide Congreso nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales
Esta nueva ley, que
sustituye a tres ordenamientos electorales, regulará derechos y obligaciones
político-electorales y las herramientas que empoderan a los ciudadanos.
Se amplía el plazo
para el registro de participantes para el 2do Congreso Juvenil, que ahora se
realizará del 23 al 25 de octubre.
Chetumal, Quintana
Roo. - Para que los ciudadanos quintanarroenses gocen de una democracia de
calidad, la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo expidió la nueva Ley de
Instituciones y Procedimientos Electorales, un ordenamiento que agrupa los
contenidos de tres leyes en la materia: la Ley Electoral y en las leyes
orgánicas del IEQROO y TEQROO. Con esta nueva y única norma, emanada del
consenso y el diálogo con representantes de todos los partidos políticos del
Estado, se regularán los derechos y obligaciones político-electorales de los
ciudadanos quintanarroenses y las herramientas que los empoderan.
En la sesión ordinaria
número 6, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, el Pleno
legislativo aprobó por unanimidad de los presentes, el dictamen con la minuta
de Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana
Roo, la cual fue el resultado de varias reuniones de trabajo entre
representantes de los partidos políticos y de la sociedad civil que participó
con propuestas.
En la nueva ley se
establece que el proceso electoral ordinario donde se renovarán los
ayuntamientos del estado el primer domingo de julio de 2018, dará inicio entre
el 15 y 20 de diciembre del año 2017, mediante declaratoria que emita el
IEQROO.
El periodo de
pre campaña electoral, comprenderá del 3 de enero al 1 de febrero del año 2018.
El registro de candidatos se realizará del 1 al 10 de abril del año 2018 y la
declaración de procedencia de registro de candidatos que emita el Instituto,
deberá llevarse a cabo a más tardar un día antes del inicio de la campaña
electoral.
La duración de la
campaña electoral será de 45 días, contados del 14 de abril al 27 de junio del
año 2018. Por única ocasión, a más tardar en el mes de noviembre del año 2017,
el Consejo General del Instituto determinará con base en el padrón electoral
con corte al mes de octubre de 2017, los topes de gastos de pre campaña y de
campaña.
En el caso de la
reelección de los miembros de los ayuntamientos del Estado, éstos estarán
sujetos a los lineamientos que emita el Instituto Nacional Electoral. Respecto
a las candidaturas independientes al cargo de gobernador, se disminuyó al 1.5
el porcentaje de firmas ciudadanas para el registro, con lo que se facilita el
trámite.
Para garantizar la
concurrencia total de los procesos electorales de la entidad con los procesos
electorales federales, la duración del cargo de diputado a elegirse en el año
2022, será de dos años y comprenderá del 3 de septiembre del año 2022 al 2 de
septiembre del año 2024, mientras que la duración del cargo de Gobernador a
elegirse en el año 2022, será de cinco años y comprenderá del 25 de septiembre
de 2022 al 24 de septiembre del año 2027.
Con esta ley, se
abroga la Ley Orgánica del Instituto Electoral de Quintana Roo y la Ley
Orgánica del Tribunal Electoral de Quintana Roo, ambas publicadas en el
Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo de fecha 27 de agosto
de 2002, mediante Decretos número 9 y 10 de la X Legislatura del Estado de
Quintana Roo.
Además, se abroga la
Ley Electoral del Estado de Quintana Roo, publicada en el Periódico Oficial del
Gobierno del Estado de Quintana Roo de fecha 4 de marzo de 2004, mediante
decreto número 105 de la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo.
La diputada Laura
Beristain Navarrete, a nombre del grupo parlamentario del PRD, expresó el
reconocimiento a cada una de las fracciones parlamentarias, a los dirigentes
estatales de cada uno de los partidos políticos, y a los ciudadanos que
participaron en la elaboración de las diversas iniciativas que definieron esta
reforma política electoral.
“Los diálogos, el sano
y respetuoso debate, los posicionamientos de las diversas expresiones políticas
y ciudadanas, son los elementos que construyen una democracia más sólida. Los
diputados del PRD estamos convencidos que esta reforma electoral es en
beneficio de la ciudadanía quintanarroense”, aseguró.
Por su parte, el
diputado independiente Juan Ortiz Vallejo aseguró que con estas reformas ya no
habrá derroche de recursos en las campañas políticas, “vamos a utilizar todo
este presupuesto, que antes tirábamos a basura, para beneficio de la sociedad.
Me sumo al proyecto de estos compañeros que iniciaron este programa para que
sigamos adelante trabajando para el bien de los quintanarroenses”.
En la misma sesión, el
Congreso del Estado avaló reformas a la Ley de la Juventud, promovidas por las
diputadas Tyara Schleske de Ariño, Ana Patricia Peralta de la Peña, Santy
Montemayor Castillo, y los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez y José
Carlos Toledo Medina, con la finalidad de modificar las fechas en las que se
realizará el Congreso Juvenil de Quintana Roo.
Las reformas
aprobadas, tienen como objetivo contar con un espacio mayor de temporalidad
para la difusión de este certamen. Con esto, el Congreso Juvenil se realizará
dentro del primer periodo ordinario de sesiones de cada año de ejercicio de la
legislatura, preferentemente en el mes de octubre.
En este sentido, se
aprobó que por única ocasión el Congreso Juvenil se realice del 23 al 25 de
octubre, por lo tanto, también se amplía el plazo para que los jóvenes
interesados se inscriban en los procesos de selección para este certamen.
Elige Congreso de manera unánime a fiscal anticorrupción
Rosaura Villanueva
Arzápalo se encargará de investigar y perseguir delitos relacionados con hechos
de corrupción
Chetumal, Quintana
Roo. - Por unanimidad, el Pleno de la XV Legislatura eligió a la licenciada
Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, como titular de la Fiscalía Especializada
en Combate a la Corrupción, quien durante los próximos siete años se encargará
de investigar y perseguir delitos relacionados con hechos de corrupción, así
como cualquier delito cometido por un servidor público en el desempeño de su
función.
La elección del fiscal
anticorrupción se llevó a cabo en la sesión ordinaria número 5 del Congreso del
Estado, un día después de que la terna de candidatos al cargo compareció ante
el Pleno, donde pudieron expresar ante los integrantes de la XV Legislatura,
sus motivos para ocupar la titularidad de esta instancia que dependerá de la
Fiscalía General del Estado.
En su comparecencia
ante el Pleno el miércoles 13 de septiembre, Villanueva Arzápalo manifestó su
convicción y compromiso con el sistema de justicia, “con el firme propósito de
luchar para recuperar el patrimonio arrebatado a nuestro estado durante más de
10 años y coadyuvar en la construcción de un Quintana Roo mejor.
“Estoy comprometida y
decidida a prevenir, detectar, disuadir, investigar y ejercer acción penal para
sancionar con la mayor eficacia los actos y omisiones cometidas por los
servidores públicos del estado de Quintana Roo, respetando sus derechos
humanos, pero sin fallarle a nuestro pueblo que quiere volver a confiar en las
autoridades”, expresó ante los legisladores.
Villanueva Arzápalo es
licenciada en derecho por la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY), maestra en derecho y doctorante en derecho penal por el Centro
de Estudios de Posgrado.
Fue directora jurídica
y de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Cozumel, integrante del equipo de
recepción del Gobierno del Estado en los ejes de seguridad y gobernanza, y
desde el 15 de enero de 2017 se venía desempeñando como vice fiscal general del
Estado.
jueves, 14 de septiembre de 2017
Acuerdan comparecencia de funcionarios para la glosa del primer informe
Se ha programado la
comparecencia de ocho titulares de diversas dependencias, este 15 de septiembre
se someterán a consideración del Pleno las leyes secundarias en materia
electoral
Chetumal, Quintana
Roo. - Con la finalidad de analizar y evaluar el informe rendido por el titular
del Poder Ejecutivo, el Pleno de la XV Legislatura acordó citar a comparecer a
ocho titulares de las dependencias del Gobierno de Quintana Roo, para que
informen de manera más detallada y desglosada sobre los asuntos de las
secretarías de Seguridad Pública, Salud, Educación, Infraestructura y
Transporte, de Desarrollo Económico, del Trabajo y Previsión Social, de la
Contraloría y de la Oficialía Mayor.
El acuerdo, avalado
por unanimidad de las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso
del Estado, resalta la importancia que tiene para la ciudadanía hacer un
análisis detallado de la aplicación de los recursos públicos que realiza el
gobernador del estado, a través de las diferentes dependencias y organismos.
Si bien se estableció
en el acuerdo un calendario de comparecencias de los titulares de las
dependencias ante las comisiones respectivas, los integrantes de la Legislatura
consideraron incluir en el mismo que, en caso de causa de fuerza mayor, se
puedan reprogramar las reuniones.
De tal manera, que el
21 de septiembre comparecerán los titulares de las secretarías de Seguridad
Pública y la del Trabajo y Previsión Social, a las 10 y 17 horas,
respectivamente. El 25 de septiembre lo harán los titulares de las secretarías
de Salud y de Educación, a las 9 y 13 horas, respectivamente. Los secretarios
de Infraestructura y Transporte y de Desarrollo Económico, comparecerán el 26
de septiembre a las 10 y 17 horas. Mientras que el titular de la Oficialía
Mayor comparecerá el 27 de septiembre a las 14 horas y el secretario de la
Contraloría lo hará ese mismo día a las 17 horas.
En la sesión ordinaria
número 5, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, se aprobó también
un exhorto dirigido a la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Paoly
Perera Maldonado, para que en el ámbito de sus atribuciones, realice las
acciones necesarias para dar cumplimiento a la resolución del laudo No. 045,
expediente DIT-74/2008, emitido por el H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
El punto de acuerdo,
promovido por los diputados José Esquivel Vargas, Emiliano Ramos Hernández,
Laura Beristain Navarrete, Fernando Zelaya Espinoza, Mayuli Martínez Simón,
Carlos Mario Villanueva Tenorio y Ramón Javier Padilla Balam, busca dar
respuesta a un grupo de 71 ex trabajadores del dicho ayuntamiento, quienes
fueron despedidos de manera injustificada y reclaman el pago de su
indemnización.
La Mesa Directiva
convocó a los integrantes de la XV Legislatura a la próxima sesión ordinaria a
realizarse el 15 de septiembre a las 10:00 horas, para atender los dictámenes
relacionados con la legislación secundaria en materia electoral
Por otra parte, la
Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos emitió las
convocatorias públicas a los interesados en ocupar la titularidad de los
órganos internos de control de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado
de Quintana Roo y del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de
Quintana Roo.
Los requisitos y las
convocatorias públicas se pueden consultar en la página web del Congreso del
Estado, en el micro sitio del Sistema Estatal Anticorrupción en
www.congresoqroo.gob.mx.
martes, 12 de septiembre de 2017
jueves, 7 de septiembre de 2017
Arranca el Taxitlon 2017
Arranca el “Taxitón
2017” con la firma de un convenio de colaboración entre el Sindicato de
Taxistas “Andrés Quintana Roo” y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón
(CRIT) en el Estado.
La familia taxista
participará en la recaudación interna por el sistema de “redondeo”, con
brigadas de “boteo” en avenidas principales y con la difusión del evento masivo
este 6 y 7 de octubre en el “Beto Avila”.
CANCUN, Q. Roo.- El
sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”
anunció el arranque del “Taxitón 2017” como parte de una campaña a favor
del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en el Estado, mediante la
firma de un convenio de colaboración con el cual se busca sensibilizar a los trabajadores
del volante para que participen masivamente en la difusión, recaudación a
través del redondeo y boteo en general, en beneficio de la Fundación Teletón en
México.
Dicho convenio se
firmó hoy por la mañana en el Auditorio “Fundadores” de esta organización
sindical representada por Eric Castillo Alonzo y por Eduardo Martínez Salgado,
Director General del CRIT en Quintana Roo, quien resaltó la voluntad de la
familia taxista por ayudar a quienes más lo necesitan.
Martínez Salgado dijo
que unirse a esta noble causa, es un verdadero ejemplo de solidaridad por parte
de los taxistas de Cancún para seguir avanzando en este importante proyecto que
a 10 años en Quintana Roo ha logrado grandes metas como contar con un sistema
de rehabilitación pediátrico más grande del mundo.
Antes, Eric Castillo
resaltó el entusiasmo de los taxistas de Cancún quienes tendrán la
oportunidad de unirse a esta gran red de
apoyo para personas con alguna discapacidad, que al final de cuentas representa
la suma de esfuerzos de una comunidad.
Castillo Alonzo,
explicó que en esta campaña interna se habilitarán las 11 cajas de recaudación
voluntaria a través del método de redondeo, también se conformarán brigadas
para apoyar en el boteo en avenidas principales, además que se pondrán a
disposición autobuses, urbans y taxis que serán rotulados para difundir el mago
evento de cierre del Teletón a realizarse el 6 y 7 de octubre próximo en el
estadio “Beto Avila”.
En el evento también
asistieron Pilar Alor Quezada en representación de la primera dama “Doña Gaby”
Rejón de Joaquín; Paola Moreno, sub secretaria de vinculación política y social
del Gobierno del Estado; Guadalupe Reyes Pinzón, Fiscal Especial en delitos
contra la mujer y por razones de género; las regidoras Erika Castillo Acosta y
Berenice Sosa Osorio; además de integrantes del comité ejecutivo del gremio
taxista e invitados especiales de distintas organizaciones civiles y altruistas
en la Ciudad.
Mensaje de Eric Castillo, Secretario del Sindicato de Taxistas "Andres Quintana Roo, durante el arranque del "Taxitlon 2017"
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Comienzan las "jugadas" en el tablero rumbo a 2018
Cortinas de humo.
Nimrod González
Góngora.
Mientras Alejandra
Barrales anuncia su "estrategia" del "frente unificador" y
en una incongruencia total HV HV "invita" a los que no estén de
acuerdo con las decisiones del partido a dejarlo (en lugar de a quedarse y ser
firmes en sus ideales y convicciones partidistas) y reuniones con las
dirigencias nacionales de los partidos Acción Nacional, Verde Ecologista de
México y Nueva Alianza.
Dolores Padierna
anuncia su renuncia al #PRD y su apoyo a #AMLO sin afiliarse a MORENA.
La primera en un
intento desesperado por competir contra el populismo facista de López Obrador
que considera el enemigo a vencer; la segunda en un ralo aire de "sensatez"
busca la "sombra del árbol"
La realidad es que la única
esperanza de políticos y partidos es poder vencer la imagen de poca
credibilidad que tienen hacia un pueblo relativamente mejor informado.
En #Cancun
#QuintanaRoo el PRD cuenta con la figura de Jorge Aguilar Osorio quien ha
demostrado #Congruencia en su carrera política así como una credibilidad y
calidad moral comprobada, crítico hacia dentro y fuera de su partido,
@aguilarosorio ha mantenido una carrera política limpia y congruente a
diferencia de los "personajes" que dentro de ese órgano político
buscan contener por la alcaldía de Cancún en obvia intención de servir de
"Patiños" ya que la escena es clara: los ciudadanos ya NO CREEN en
ellos después del fraude del "gobierno del cambio.
El partido Acción
nacional en Quintana Roo en la voz de su dirigente estatal de por hecho una
alianza con el PRD pero invita a MC y al PES a unirse a esta alianza que nivel
nacional ha sido promovida por la iniciativa "Galileo" y que ahora
busca incluir por lo visto a cuanto partido político puedan con tal de hacer
frente "dignamente" pero sin congruencia, al Revolucionario
Institucional con sus aliados y a MORENA.
Mientras tanto, el PRI
se lanza contra uno de los "Presidenciables" exigiendo a Ricardo
Anaya una explicación, por presuntamente "falsear" el 3 de 3 y
enriquecimiento ilícito; en un movimiento muy al estilo del "viejo
PRI" mientras Ivonne Ortega Pacheco pide gasolina y diesel más baratos,
recorre el país con un discurso apegado a las bases y a los principios
revolucionarios de este organismo político, reagrupando a los Verdaderos
militantes y presentando un proyecto de renovación al interior de ese partido.
Al mismo tiempo el
" tercero en discordia" MORENA sigue recibiendo entre sus filas
cuanto político en desgracia se acerca.
Hoy el matrimonio de
los "portafolios" Bejarano y Rosario Robles es también
"Obradorista" nada tontos, los políticos con carreras sin futuro
prometedor; buscan en #AMLO un último respiro de enriquecimiento e impunidad.
Dejando al descubierto
el verdadero objetivo de este personaje tan polémico, PODER a costa de lo que
sea, sus detractores lo comparan con Trump en "memes" en las redes
sociales; los analistas con los dictadores como Nicolás Maduro en Venezuela; la
triste realidad, es que detrás de esta gigantesca "cortina de humo"
muy bien diseñada para un pueblo guiado por la mercadotecnia como una manada,
se esconde una era donde podríamos vivir en carne propia la peor época socio-económica
del país.
Pero los movimientos
apenas comienzan; México está a tiempo
de cambiar su historia...Pero estarán listos los Mexicanos para decidir hacerlo
o cometerán el mismo error que los Quintanarroences consideran haber cometido
al seguir un personaje "mesiánico" sin considerar sus
"raíces" y su "séquito"...tiempo al tiempo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)