La Diputada Laura Beristain
Navarrete, presentó al Congreso del Estado un punto de acuerdo mediante el cual
exhorta al Ayuntamiento de Solidaridad y al Comité del Programa de Ordenamiento
Ecológico Local para que no modifiquen el POEL (Programa de Ordenamiento
Ecológico Local) con el que se pretende modificar las áreas de conservación y
autorizar cambio de uso de suelo para que la empresa CALICA realice actividades
de explotación minera.
CALICA
requiere la modificación del POEL de Solidaridad y las Unidades de Gestión
Ambiental de los predios “La Adelita” y “El Corchalito” para la explotación y
extracción de material pétreo por encima y por debajo del manto freático.
Para la
actividad minera, requiere detonaciones que destruyen el corredor biológico de
varias especies protegidas por la NOM-Semarnat.059-2010, siendo la principal el
jaguar. Está documentado en video la
presencia de jaguares en la zona, un ejemplo es el documental “Erosión” de
Carlos Underwood.
![]() |
DIPUTADA LOCAL DEL PRD, LAURA BERISTAIN |
Cabe recordar que el 21 de enero del 2016, Laura Beristain
Naverrete, cuando fungía como Regidora del Ayuntamiento de Solidaridad, en
sesión de Cabildo fue la única que se opuso a la modificación del POEL,
impulsada por Mauricio Góngora, que pretende poner en peligro áreas de
conservación con la explotación minera de CALICA.
“Mi compromiso por la defensa del medio ambiente, ya la he
demostrado en las diversas propuestas y exhortos que he realizado en su momento
al Cabildo de Solidaridad como Regidora, cuando por ejemplo presenté el
Reglamento para la protección de los animales silvestres nativos y exóticos y
especies en peligro de extinción del municipio de Solidaridad, he tenido
reuniones con la Red comunitaria de Conservación del Jaguar y la organización
internacional Panthera, con la que se planteó la necesidad de establecer un
corredor biológico para el Jaguar, especie que por la NOM-059-SEMARNAT-2010 su
Categoría de protección en México es Máxima, ya que está considerado en peligro
de extinción; hoy como Diputada de la XV Legislatura seguiré oponiéndome a que
CALICA extienda su actividad destructiva, ya desbastó la zona continental de
Cozumel y ahora pretende ir por Solidaridad, eso no lo permitiré, y por eso
pido al Cabildo que no autorice esa modificación del POEL, que sería atentar
contra el medio ambiente en el municipio.
Las leyes Federales y Estatales, el Programa del Ordenamiento Ecológico
General del Territorio, el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional, el POEL
de Solidaridad vigente, y el Reglamento del Equilibrio Ecológico y Protección
Ambiental del Municipio de Solidaridad sustentan mi postura.
Y aunque la empresa se avale en un permiso otorgado por la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pesca, existen dos tesis
jurisprudenciales que señalan que en
materia de medio ambiente no aplican los derechos adquiridos por un permiso, ya
que un derecho de índole particular no puede estar por encima del interés
público, no puede existir la
preeminencia de un individuo cuando su status afecte de manera ostensible a la
sociedad.
El interés colectivo de los solidarenses
de preservar el medio ambiente, de preservar la flora y la fauna, de proteger
al jaguar, es superior por sobre un interés particular en este caso de CALICA.
Por exhorto al Gobierno de Solidaridad que, para tratar este
asunto del POEL, adopte las medidas necesarias para evitar la violación al
ordenamiento jurídico vigente, y se gire las instrucciones a la Dirección
General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, a la Dirección de Medio Ambiente, y
a la Dirección General Jurídica en este sentido.
Se deben hacer las cosas de una forma diferente, escuchar a
la sociedad civil, a los especialistas ambientales, y trabajar en conjunto, no
se puede seguir permitiendo proyectos como hace años, necesitamos que el proceso
de desarrollo sea menos invasivo con el medio ambiente y tomando en cuenta la
opinión de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario