*Desempeñan importante función en la detección y
referencia a unidades médicas de los embarazos de alto riesgo,
*De octubre de 2016 a marzo de 2017 atendieron a 390 mujeres en todo el Estado

Para la atención a las mujeres embarazadas con
enfoque de interculturalidad se capacitaron a 233 parteras tradicionales las
cuales de octubre de 2016 a marzo de 2017 atendieron a 390 mujeres embarazadas:
38 correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria 1, 250 a la Jurisdicción
Sanitaria 2 y 102 a la Jurisdicción Sanitaria
En este sentido, hizo notar que cada una de las
tres jurisdicciones sanitarias lleva a cabo estrategias específicas para
capacitarlas y trabajar de manera coordinada con ellas para que puedan
identificar a mujeres embarazadas con enfoque de riesgo y referirlas de manera
oportuna a una unidad médica.
Así disminuimos la desigualdad social,
implementando estrategias en el modelo de atención para ampliar el acceso a los
servicios de salud de calidad enfatizó Aguirre Crespo tras mencionar que en
estos cursos de capacitación participan parteras tradicionales de Sabán, José
María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cocoyol y de algunas colonias populares
de Cancún, entre otros.
Tihosuco.- Con la capacitación a las parteras
tradicionales para que las mujeres embarazadas tengan más y mejores
oportunidades de acceso a servicios de salud de calidad con enfoque de
interculturalidad, se cumplen las indicaciones del Gobernador Carlos Joaquín de
implementar acciones conforme al Plan Estatal de Desarrollo para disminuir la
desigualdad social, señaló la Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario