*El Gobernador de Quintana Roo señala que para corregir el rumbo de Quintana Roo se trabaja en el combate a la corrupción y la impunidad
*Es prioridad recuperar lo que se robaron del patrimonio de Quintana Roo,
declara el Gobernador Carlos Joaquín
Chetumal.- “Para corregir el rumbo de Quintana Roo,
como lo exigen los quintanarroenses, desde hace ocho meses trabajamos en el
combate a la corrupción, a la impunidad, en privilegiar la transparencia y la
honestidad para que la gente pueda vivir mejor con más y mejores
oportunidades”, declaró hoy el Gobernador Carlos Joaquín.
“Una de las prioridades en esta administración del
cambio es recuperar lo que se robaron del patrimonio de Quintana Roo aquellos
que se evidenciaron por su corrupción, falta de transparencia e impunidad. En
este gobierno hay firmeza para hacer respetar la ley y combatir la impunidad
que dañó a la gente porque profundizó las desigualdades que tanto lastiman”,
reiteró el Gobernador de Quintana Roo al ser cuestionado en relación con la
detención de Roberto Borge.
Carlos Joaquín dijo que desde el inicio de la
administración se procedió a la revisión de cuentas, de auditorías a las
diferentes dependencias del gobierno del estado, del crédito y la deuda que
Quintana Roo tuvo durante los 5 años y medio de la administración de Roberto
Borge. “En todas se hallaron anomalías que fueron denunciadas ante la PGR y la
Fiscalía General del Estado, cuyos resultados tienen que ver con la captura de
Borge Angulo”, afirmó.
Asimismo, el Gobernador Carlos Joaquín indicó que para
combatir la impunidad fue necesario hacer profundas modificaciones en áreas
como la Fiscalía General del Estado, donde la impartición de justicia no
existía, con una cantidad importante de documentos y expedientes sin revisar,
sin iniciar procesos.
“La impunidad en Quintana Roo era una constante. Se
manejaban solamente los expedientes que el propio Ejecutivo decidía; los demás
no se movían y era un tema que dañaba a toda la población, a toda la sociedad
de Quintana Roo. Hubo, y se están haciendo, cambios profundos para llevar las
investigaciones e impartir justicia”, dijo.
Carlos Joaquín señaló que lo largo de las investigaciones,
en las que la sociedad civil fue partícipe en la construcción de las denuncias,
se han aportado nuevos datos, nuevos nombres que han arrojado nuevas líneas de
revisión que incluyen a otros funcionarios, personas que fungían o funcionaban
como prestanombres y que también están dentro de las investigaciones.
En este sentido dijo que su gobierno hay firmeza para
hacer respetar la ley, combatir la corrupción y la impunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario