*El arte queda al alcance de todos
*Se crea conciencia ecologista
Chetumal A 1 JUNIO: En el contexto del Día Mundial del
Medio Ambiente y bajo los auspicios del gobierno de Carlos Joaquín González, la
Secretaría de Educación y Cultura exhibe como Pieza del mes de junio la pieza
“Pelícano IX”, del reconocido artista Julián García Forcelledo, en el lobby del
Museo de la Cultura Maya.
Con esta acción, el gobierno del cambio proyecta
el arte al alcance de todos, ya que quienes visiten el museo podrán apreciar
gratis esta obra, realizada en acero inoxidable, así como las muestras que se
hallan en las salas de exposiciones temporales, donde sobresale una del
connotado pintor beliceño Manuel Villamor.
Julián García nació en la Ciudad de México y
reside en Los Cabos. Su trabajo artístico está “inspirado” por la naturaleza.
Es un apasionado de las bellezas naturales y ello se traduce en su quehacer
estético, donde ha logrado un estilo que respaldan muchos años de trabajo y una
formación fundamentalmente autodidacta.
El Día mundial del Medio ambiente se celebra el
cinco de junio de cada año y en este 2017 el lema es: “Conectando la gente con
la naturaleza, en la ciudad y en el campo, desde los polos hasta el Ecuador”.
Este festejo tiene un propósito enfocado hacia la concientización colectiva de
amar y proteger la Tierra.
Es importante estar conscientes de que muchos de
los ecosistemas están alcanzando su límite de capacidad. Para el año de 2050 se
estima que la población mundial llegará a ser de más de nueve mil seiscientos
millones de habitantes. Se necesitarían, entonces, tres planetas para mantener
los actuales niveles de vida y de consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario