*Mientras más gente conozca las medidas de prevención se podrá manejar mucho mejor el impacto de los fenómenos climáticos, señala el Gobernador Carlos Joaquín
*El Gobernador de Quintana Roo ratifica su preocupación por la seguridad de la
gente y visitantes
Chetumal.- El Gobernador Carlos Joaquín presidió hoy
la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y la instalación
del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2017, en
donde ratificó su preocupación por la protección de la gente, de las familias
quintanarroenses y visitantes frente a cualquier contingencia climática.
“Tenemos que anticipar, gestionar y reducir el riesgo
de desastres para proteger a la gente, al igual que agilizar la creación o
puesta en marcha de Sistemas de Alerta Temprana. Al mismo tiempo, es preciso
involucrar a los grupos vulnerables en la toma de decisiones ya que con esto
afianzamos la inclusión social”, afirmó el Gobernador de Quintana Roo, luego de
instalar el Comité al iniciar este 1 de junio la Temporada de Huracanes 2017.
Carlos Joaquín aseguró que entre más gente, organismos
de los tres órdenes de gobierno, representantes de la sociedad civil, vecinos y
miembros de una comunidad tengan conocimiento de las medidas de prevención, se
podrá manejar de menor manera la crisis para reducir los impactos en la
sociedad.
El Gobernador Carlos Joaquín citó datos de las
Naciones Unidas que indican que anualmente 200 millones de personas en el mundo
son afectadas por diversos tipos de desastres naturales, cuyos efectos son
multimillonarios y el 80% de dichos desastres se relacionan con fenómenos
hidrometeorológicos, como inundaciones, incendios forestales, deslizamientos de
tierra, huracanes, sequías o heladas.
“Cuando uno mira la cantidad de gente afectada, las
pérdidas económicas en cultivos, infraestructuras y el retroceso que produce en
la calidad de vida, realmente uno comprende la necesidad de tener este tipo de
instrumentos preventivos e informativos. Nosotros en Quintana Roo ya lo hemos
vivido, por ello mi permanente preocupación y ocupación por el tema y por la
protección y salvaguarda de la integridad física de la gente de nuestras
familias”, indicó Carlos Joaquín.
A la instalación del Comité Operativo Especializado en
Fenómenos Hidrometeorológicos 2017 asistieron los presidentes municipales de
Bacalar, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y
Solidaridad.
Asimismo, representantes de los poderes Legislativo y
Judicial, de las fuerzas armadas, los Secretarios del Gabinete, representantes
de los medios de comunicación y miembros de la sociedad civil que tienen
participación directa en la operación de este Comité.
No hay comentarios:
Publicar un comentario