• Es prioridad del Gobierno de Carlos Joaquín reconocer a los trabajadores y su entrega, tenacidad y compromiso con la presente administración y con los ciudadanos
• El aumento de 5% impacta significativamente en sus ingresos directos, así
como en prestaciones (aguinaldo y prima vacacional), capacidad de préstamos,
Afore, entre otros
Chetumal.-
El Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla, dio a conocer que a principios
de mayo la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno
del Estado (FSTSGE), a través de su líder Roberto Poot, entregó un pliego
petitorio al Gobernador Carlos Joaquín en el que se solicitó un incremento
salarial para el personal de base de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y
Judicial.
El Gobierno del Estado, a través de la Oficialía
Mayor, dialogó con los líderes sindicales correspondientes y tomando en cuenta
la apertura y seriedad que ha mostrado el Gobernador Carlos Joaquín con la
ciudadanía, así como con gremios y organizaciones, así como la delicada
situación de las finanzas públicas, se buscó más que un incremento nominal, que
los trabajadores estatales mantengan su capacidad adquisitiva respecto a la
inflación anual acumulada.
Después de un diálogo con los líderes sindicales que
se prolongó por varias semanas, se acordó otorgar a los trabajadores un incremento
a su salario base de 5%, aplicable desde el 1° de junio del presente año, para
lo cual fueron protagonistas los dirigentes y en especial la Federación de
Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (FSTSGE), que
concentra la representatividad de los empleados de base de los tres Poderes,
anunció hoy Manuel Alamilla en conferencia de prensa y acompañado por varios
dirigentes gremiales.
Es prioridad del Gobierno de Carlos Joaquín reconocer
a los trabajadores y su entrega, tenacidad y compromiso con la presente
administración y con su Estado, de tal forma que se consideró por primera vez
en muchos años a trabajadores de confianza que no habían sido tomados en cuenta
y cuyo salario real había decaído severamente a lo largo del tiempo. Así, el
total de trabajadores beneficiados es de 9,810; de ellos, 2,463 son de base y
7,347 de confianza, para lo cual se erogarán 48,013,982.16 pesos a lo largo de
2017.
A diferencia de administraciones anteriores, en esta
ocasión no se recurrió a préstamo alguno. El aumento se sustenta exclusivamente
en los ahorros alcanzados por esta gestión con el manejo adecuado y responsable
de sus gastos, en lo cual destaca la habilidad del titular de Sefiplan, Juan
Vergara. El incremento impacta en la prima vacacional, el aguinaldo, acceso a
mejores créditos de vivienda y montos para préstamos personales, así como en la
Afore de cada trabajador y en sus estímulos cuatrimestrales, mensuales y días
económicos, entre otros.
Todo lo anterior se suma al aumento que en marzo
recibieron los cuerpos policiales, que fueron del 38% al 42%. Situación también
histórica, pues el último porcentaje alto que recibieron los policías fue del
18%, menos de la mitad de que recibieron en esta administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario