*La presidenta municipal se reúne en la capital del
país con el titular de la dependencia federal, Rafael Pacchiano Alamán
*La alianza de trabajo con el Gobierno Federal
permitirá modernizar las vías de acceso a la zona costera del destino, detalla
Ciudad de México, 20 de junio de 2017.- La presidenta municipal Laura
Fernández Piña presentó al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Rafael Pacchiano Alamán, el proyecto para rehabilitar el flujo lagunar de
Puerto Morelos y la recuperación de manglar mediante la reforestación en zonas
específicas del municipio.
En este sentido, la primera edil explicó que esta
alianza de trabajo con el Gobierno Federal permitirá modernizar las vías de
acceso a la zona costera del destino, conforme a los procesos hidrológicos del
humedal, lo que ayudará a fortalecer al municipio como un sitio sustentable en
el Caribe Mexicano, que pueda, a su vez, atraer más visitantes de todo el
mundo.
“Son tres vialidades las que conducen a la zona
costera conocidas como Petempich, Crococún y el acceso principal por la avenida
José María Morelos”, detalló Laura Fernández en el marco de su visita a la
capital del país, en donde sostuvo diversas reuniones de trabajo.
Agregó que cuando se construyeron esos accesos se
fraccionó el ecosistema y se vieron afectados los procesos hidrológicos
naturales, por lo que la propuesta consiste en crear varios puentes que
permitan restaurar ese flujo lagunar, respetando las normas ambientales
existentes.
“El proyecto cumplirá el marco jurídico de los
humedales costeros con presencia de manglar, como la Ley General de Equilibrio
Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo; la Ley General
de Vida Silvestre y las normas oficiales mexicanas de protección a los
humedales. Dará solución efectiva a la restauración del ecosistema y evitará
inundaciones futuras cuando exista precipitación pluvial atípica”, comentó.
Por su parte, el titular de la Semarnat, Rafael
Pacchiano Alamán, manifestó su interés en brindar todo el apoyo y asesoría
ambiental a este joven municipio para implementar el programa de restauración
del flujo natural de los humedales de Puerto Morelos, lo cual permitirá mejorar
la calidad de los ecosistemas cerca de la costa.
Asimismo, ofreció impulsar la recuperación del
manglar, por medio de la reforestación con recursos provenientes de la Comisión
Nacional Forestal (Conafor), que es una institución sectorizada a la Semarnat;
esta medida será implementada en coordinación con la Dirección General de
Ecología del Municipio de Puerto Morelos.
En tanto, la directora de Ecología, Guadalupe
Alcántara Mas, explicó que la propuesta considera primordial la presencia de
pasos hidráulicos para que el flujo del agua del humedal continúe y también el
paso de fauna que ahí habita.
“Estos trabajaos permitirán la conservación del
humedal conocido como la Milla de Oro y la del arrecife de coral del área
natural protegida Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, tomando en cuenta
la estrecha relación que existe entre estos dos ecosistemas costeros. Es además
de suma importancia implementarlo debido a que los humedales son un ambiente de
importancia crítica para el arrecife, por brindarle productividad y sitios de
refugio, reproducción y/o crianza a especies arrecifales”, indicó.
Agregó que la conservación de los humedales depende
también la del arrecife de coral, con los beneficios ecológicos y económicos
que resultan de esta relación. “El humedal suministra aportes de agua dulce al
arrecife, ya sea a través de bocas estacionales de tormenta que se abren en
época de intensas precipitaciones pluviales o por la infiltración de agua dulce
por la barrera arenosa”, dijo.
Por otro lado, la presidenta municipal se reunió con
los coordinadores del Partido Verde en las cámaras de Diputados y de Senadores,
Jesús Sesma Suárez y Carlos Alberto Puente Salas, respectivamente, así como el
vicepresidente de la junta de Gobierno del Inegi, Rolando Ocampo Alcántara, con
el objetivo de atraer más recursos federales a Puerto Morelos, en beneficio de
la ciudadanía.


No hay comentarios:
Publicar un comentario