*Durante la reunión saldrán importantes acuerdos para la educación normalista en el país
Cancún.- La secretaria de Educación y Cultura, Marisol
Alamilla Betancourt, inauguró la primera reunión nacional de trabajo de la
licenciatura de educación física con el objetivo de revisar los diagnósticos de
las escuelas normales en torno a sus desafíos y prospectiva para dar más y
mejores oportunidades a los estudiantes.
Alamilla Betancourt mencionó que en esta primera
reunión nacional que se lleva a cabo del 4 al 7 de junio, se inicia una nueva
etapa del normalismo en México y se sientan las bases de un cambio de la
licenciatura en educación física, apegada al modelo de la Reforma Educativa.
Ante la presencia de 36 directores de escuelas
normales de educación física de todo el país, la titular de educación reconoció
la labor de los maestros y maestras, así como de los directores y de la
Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación
(Dgespe) por atender la actualización, rediseño e implementación de los planes
y programas de estudio para la educación normal, articulándolos con los
contenidos de la educación básica.
Destacó que en el eje cuatro: Desarrollo Social y
Combate a la Desigualdad del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022 del
Gobierno de Carlos Joaquín, se plasma la necesidad de tener en el Estado una
educación integral de calidad.
Por su parte Julio Leyva Ruiz en representación de la
Dgespe, reconoció a la comunidad normalista al participar en esta primera
reunión que promueve un papel importante y fundamental de las escuelas normales
frente a los desafíos de la sociedad, formando profesores que atiendan las
necesidades que tenemos en nuestro entorno.
Durante esta primera reunión nacional de trabajo de la
licenciatura de educación física, estuvieron presentes el Julio Leyva Ruiz en
presentación de la Dgespe, el Coordinador General de Instituciones Formadoras
de Docentes de los SEQ, Rafael Romero Mayo, el Delegado de la SEP en Quintana
Roo, José Manuel Gil Padilla, así como 36 directores de Escuelas Normales de
Educación Física de todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario