*Para dar más y mejores oportunidades, se empoderará a las mujeres en situación
de pobreza y marginación
Chetumal.- Con el propósito de fortalecer las
oportunidades de empleo a mujeres emprendedoras con mayor desventaja de
ingreso, este medio día la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena (SEDESI)
y el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), firmaron el Convenio de
Ejecución del Programa Crédito a la Palabra a Mujeres Emprendedoras que, con
una inversión de 2 millones de pesos, beneficiará a mil 200 mujeres con un
total de 400 créditos.
El titular de la SEDESI, Julián Ricalde Magaña
explicó que los créditos por un monto de cinco mil pesos por cada beneficiaria,
tienen en el objetivo de fortalecer la economía familiar con apoyo al
desarrollo de proyectos productivos a mujeres emprendedoras a través de una
convocatoria para el registro de solicitantes de conformidad con las reglas de
operación que se emitan al inicio de un curso de capacitación, identificación
de proyectos, financiamiento de los mismos, con el seguimiento desde su
implementación y asistencia técnica para fortalecer el proyecto y la
recuperación de los recursos del financiamiento.
Ricalde Magaña insistió en que los créditos que
se otorgaran servirán para reforzar la economía familiar de las mujeres
emprendedoras, y que adicionalmente a los créditos se capacitara a las
beneficiarias del Programa a través del Instituto de Capacitación para el
Trabajo(ICAT), y como beneficio adicional tendrán derecho de afiliarse o
reafiliarse al Seguro Popular.
Por su parte, la Directora del IQM, Silvia Damián
López, destacó que para disminuir la desigualdad y dar más y mejores
oportunidades a las mujeres emprendedoras, se firmó este importante convenio
que fue uno de los proyectos de campaña el Gobernador Carlos Joaquín González,
y que ahora se hace realidad para empoderar desde cualquier ámbito a una gran
cantidad de mujeres.
Damián López manifestó que por medio de créditos
y cursos de capacitación se busca empoderar a las mujeres que se encuentran en
situación de violencia, pobreza y marginación. A través de este convenio,
añadió, impulsamos una campaña para incentivar la corresponsabilidad social en
el combate a la pobreza y la marginación.
Durante el evento que se realizó en el Salón Cuna
del Mestizaje, se instaló el Comité Técnico que tendrá como principal función
la verificación el cumplimiento de los objetivos del Programa Crédito a la
Palabra a Mujeres Emprendedoras, así como aprobar el manual de operación,
aprobar el plan anual de trabajo y evaluar las solicitudes, entre otras.
También se dio a conocer la convocatoria de ese importante Programa que en un
principio se pondrá en marcha en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y
Felipe Carrillo Puerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario