*Gobierno y municipios fortalecerán las acciones para proteger a la gente y combatir la delincuencia
*Firman un convenio de colaboración para coordinar acciones en materia de
seguridad pública
Chetumal.- “No podemos bajar la guardia, debemos
reforzar los resultados positivos con buena coordinación. Tenemos que
privilegiar la prevención y la inteligencia para que nuestras familias, la
gente, se sienta segura”, señaló hoy el Gobernador Carlos Joaquín al firmar un
convenio de coordinación y colaboración en materia de seguridad pública entre
el Gobierno de Quintana Roo y los ayuntamientos de Benito Juárez, Othón P.
Blanco y Solidaridad.
“Esta iniciativa fortalece las acciones para proteger
a nuestras familias, establece mecanismos de colaboración para el combate a la
delincuencia. En Quintana Roo tenemos claro que debemos de privilegiar la
prevención, la inteligencia para lograr mejores resultados para la seguridad de
la gente”, añadió el Gobernador de Quintana Roo.
Carlos Joaquín precisó que para corregir el rumbo de
Quintana Roo, para hacerlo más justo y con orden, ha sido necesario romper las
complicidades generadas por gobiernos anteriores, a causa de la corrupción y la
impunidad, lo que ha ocasionado reacciones violentas que se combaten con
acciones coordinadas.
“Tengan la seguridad que desde cada región del estado
sumaremos en nuestras acciones que den resultados para la ciudadanía, en
coordinación con el gobierno federal y a partir de la estrategia nacional de
seguridad para proteger y dar seguridad a los ciudadanos”, destacó el
Gobernador Carlos Joaquín.
Durante la firma del convenio de coordinación, el
Secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena informó que el documento
contempla cinco líneas prioritarias:
1. El análisis de los escenarios de inseguridad en el
Estado y los municipios participantes en el presente convenio.
2. La debida coordinación de la planeación de despliegue policial para la inhibición de actos delictivos.
3. El uso y empleo de todos los recursos disponibles para abatir los índices delictivos en los municipios signantes.
2. La debida coordinación de la planeación de despliegue policial para la inhibición de actos delictivos.
3. El uso y empleo de todos los recursos disponibles para abatir los índices delictivos en los municipios signantes.
4. La coordinación en la supervisión de los órganos de mando y control orgánicos de las instituciones para que las operaciones policiales se desarrollen en estricto apego a derecho y procedimientos penal acusatorio, así con el absoluto respeto a los derechos humanos.
5. El absoluto respeto y no intervención en las actividades de tránsito, asuntos internos, consejo de honor y faltas administrativas, que son funciones exclusivas de la esfera municipal.
Firmaron este convenio los presidentes municipales de
Othón P. Blanco, Luis Alfonso Torres Llanes; de Benito Juárez, Remberto Estrada
Barba; y de Solidaridad, María Cristina Torres Gómez.
Estuvieron presentes el presidente de la Gran Comisión
del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila; el Magistrado Presidente del
Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva; el Comandante de la 10ª Región
Militar, Gral. De Brig. Gustavo Nieto Navarro; el Comandante de la 11ª Zona
Naval, Vicealmirante CGEM Carlos Manuel Fernández Monforte Brito; la Comisaria
de la Policía Federal, Selene Nava; el Fiscal General, Miguel Ángel Pech; el
Secretario de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel Campos, entre otros
invitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario