*Directivos del Colegio de Bachilleres y de la
Secretaría de Educación y Cultura participan en talles de “Elaboración del
protocolo de atención de crisis”
Chetumal.- Para establecer protocolos de
seguridad en las escuelas, como una estrategia para impartir educación de
calidad, personal directivo del Colegio de Bachilleres y de la Secretaría de
Educación y Cultura participaron en el taller “Elaboración del protocolo de
atención de crisis”.
Este taller fue impartido por el especialista en
temas de seguridad nacional, José Alexis Mahecha Acosta, de origen colombiano,
en el plantel Chetumal uno. Mahecha Acosta, quien fuera asesor de inteligencia
en el período del presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2006), explicó cómo
Colombia pasó de ser “la oveja negra de América” y de un “país fallido”, a una
nación renovada, con una economía emergente e índices de criminalidad bajos.
“Vengo a compartir experiencias y a hacer un plan
de manejo de crisis con ustedes, vamos a generar trabajo en equipo, a hacer un
plan para anticiparnos a las crisis y a promover la capacitación y el
entrenamiento”, destacó.
En este adiestramiento participan directivos de
los centros educativos de la zona sur, mandos medios y superiores del Cobach y
personal de la SEyC. En el evento estuvo presente el subsecretario de Educación
Media Superior, Rafael Romero Mayo, en representación de la titular de la
dependencia, Marisol Alamilla Betancourt.
Romero Mayo señaló que desde la Secretaría de
Educación y Cultura, se ha puesto especial énfasis en impulsar la convivencia
en las escuelas de educación básica, como una estrategia para mejorar los aprendizajes
y brindar una educación integral de calidad, tal y como se establece en el Plan
Estatal de Desarrollo (PED), 2016-2022.
Cabe destacar que el taller, se programó en el
Colegio de Bachilleres gracias al apoyo de la XV Legislatura del Congreso del
Estado, a través de sus comisiones de Justicia, Seguridad Pública y Protección
Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario