Los recursos de la Cartera de Proyectos 2017, provienen del Fondo
Metropolitano y beneficiarán a los habitantes de Benito Juárez y Zona
Continental Isla Mujeres; además, incluye en el paquete la
construcción de más de 4 kilómetros de ciclovías en la zona centro de
Cancún
CANCÚN, Q. Roo, a 10 de mayo del 2017.- En el marco de la Segunda
Sesión del Consejo para el Desarrollo Metropolitano, fue aprobada la
Cartera de Proyectos 2017, por un monto de 36.3 millones de pesos,
para el beneficio de los benitojuarenses que habitan en la zona
colindante del municipio con la Zona Continental de Isla Mujeres.
Autoridades de la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano y del
Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano del ayuntamiento Benito
Juárez (Implan), asistieron a la Segunda Sesión del Consejo para el
Desarrollo Metropolitano entre los municipios de Benito Juárez e Isla
Mujeres.
El Secretario de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, Javier
Zubirán, señaló que los recursos aprobados se invertirán en un
Programa de pavimentación de calles de la Zona limítrofe del municipio
con la Zona Continental de Isla Mujeres beneficiando a los habitantes
con una renovada infraestructura urbana.
De igual manera, explicó que la inversión también considera el
proyecto ejecutivo del “Parque de la Equidad” en el municipio de
Benito Juárez; y la Construcción de la primera fase de ciclovías en el
centro de Cancún.
Destacó que en este último proyecto incluye la construcción de la
Etapa 1 de Ciclovías Cancún Zona Centro Fase 1 en el municipio de
Benito Juárez, en las Av. Nader entre Av Uxmal y Av. Coba; Av. Uxmal
entre Av. Nader y Av. Bonampak, Av. Bonampak entre Uxmal y Blvd.
Kukulkan y Av. Coba entre Av. Bonampak y Av. Nader, que corresponden a
4.1 kilómetros de Ciclovía.
El proyecto requiere la redistribución de los arroyos vehiculares,
remoción y demolición de elementos que interrumpen el libre tránsito
en el espacio público, señalización horizontal y vertical, elementos
de confinamiento necesarios para promover de seguridad al usuario y
modificaciones geométricas necesarias para la solución de nodos
conflictivos en las vialidades, precisó.
Finalmente, añadió que en este año se destinarán 5.5 millones de pesos
de la inversión total y su ejecución se dará de forma coordinada entre
la Secretaría Estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda, la Secretaría
Estatal de Infraestructura y Transporte, La Secretaría Municipal de
Ecología y Desarrollo Urbano, así como el Implan Cancún.
Metropolitano y beneficiarán a los habitantes de Benito Juárez y Zona
Continental Isla Mujeres; además, incluye en el paquete la
construcción de más de 4 kilómetros de ciclovías en la zona centro de
Cancún
CANCÚN, Q. Roo, a 10 de mayo del 2017.- En el marco de la Segunda
Sesión del Consejo para el Desarrollo Metropolitano, fue aprobada la
Cartera de Proyectos 2017, por un monto de 36.3 millones de pesos,
para el beneficio de los benitojuarenses que habitan en la zona
colindante del municipio con la Zona Continental de Isla Mujeres.
Autoridades de la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano y del
Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano del ayuntamiento Benito
Juárez (Implan), asistieron a la Segunda Sesión del Consejo para el
Desarrollo Metropolitano entre los municipios de Benito Juárez e Isla
Mujeres.
El Secretario de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, Javier
Zubirán, señaló que los recursos aprobados se invertirán en un
Programa de pavimentación de calles de la Zona limítrofe del municipio
con la Zona Continental de Isla Mujeres beneficiando a los habitantes
con una renovada infraestructura urbana.
De igual manera, explicó que la inversión también considera el
proyecto ejecutivo del “Parque de la Equidad” en el municipio de
Benito Juárez; y la Construcción de la primera fase de ciclovías en el
centro de Cancún.
Destacó que en este último proyecto incluye la construcción de la
Etapa 1 de Ciclovías Cancún Zona Centro Fase 1 en el municipio de
Benito Juárez, en las Av. Nader entre Av Uxmal y Av. Coba; Av. Uxmal
entre Av. Nader y Av. Bonampak, Av. Bonampak entre Uxmal y Blvd.
Kukulkan y Av. Coba entre Av. Bonampak y Av. Nader, que corresponden a
4.1 kilómetros de Ciclovía.
El proyecto requiere la redistribución de los arroyos vehiculares,
remoción y demolición de elementos que interrumpen el libre tránsito
en el espacio público, señalización horizontal y vertical, elementos
de confinamiento necesarios para promover de seguridad al usuario y
modificaciones geométricas necesarias para la solución de nodos
conflictivos en las vialidades, precisó.
Finalmente, añadió que en este año se destinarán 5.5 millones de pesos
de la inversión total y su ejecución se dará de forma coordinada entre
la Secretaría Estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda, la Secretaría
Estatal de Infraestructura y Transporte, La Secretaría Municipal de
Ecología y Desarrollo Urbano, así como el Implan Cancún.
No hay comentarios:
Publicar un comentario