*La SEDE presenta programa de diversificación y fortalecimiento económicos
*El Programa Sectorial marcará la pauta de liderazgo económico que llevará el
Estado en esta administración
Chetumal.- Apegado al Eje 1 del Plan Estatal de
Desarrollo 2016-2022 “Desarrollo y Diversificación Económica con Oportunidades
para Todos”, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) instaló el Subcomité
Sectorial de Desarrollo Económico, Competitividad e Inversión 2016-2022.
La titular de la dependencia, Rosa Elena Lozano, fue
nombrada Coordinadora General del Subcomité, que realizó su Primera Sesión
Ordinaria. En este marco, la Coordinadora General señaló que el Programa Sectorial
perfila una nueva visión del quehacer de la Secretaría de Desarrollo Económico,
y del liderazgo que durante la gestión del Gobernador Carlos Joaquín, dará más
y mejores oportunidades a la gente.
Detalló que el organismo trabajará en torno de cinco
temas rectores de la política sectorial: 1) Fomento e impulso a la Producción
Sustentable con aplicación de la tecnología; 2) Financiamiento y Asistencia
Técnica; 3) Fortalecimiento de la capacidad productiva de las MIPyMES; 4)
Logística y creación de condiciones para la inversión en el desarrollo
regional, con acciones de mejora regulatoria que favorezcan la seguridad
jurídica; y 5) Capacitación, vinculación, asesoría y articulación comercial en
cadenas de valor, fortaleciendo la proveeduría local.
El Subcomité quedó integrado por representantes de
instituciones federales, estatales y municipales afines, con los cuales se
estará trabajando de manera coordinada, y sesionando para lograr en tiempo y
forma los objetivos planteados.
En esta Primera Sesión Ordinaria, se presentaron los
proyectos emblemáticos que tiene SEDE para impulsar la economía de nuestro
Estado, y en donde destacó el Proyecto de Parque Industrial con Recinto
Fiscalizado Estratégico, con el que se pretende detonar la diversificación
económica integral y una nueva era de desarrollo en Quintana Roo.
Además, se presentaron programas de fortalecimiento
para los empresarios ya establecidos y para el impulso de nuevas empresas; el
empoderamiento económico de las mujeres quintanarroenses; la creación de estrategias
para el fomento artesanal y la promoción de productos Hechos en Quintana Roo,
entre otros tantos programas, no menos relevantes.


No hay comentarios:
Publicar un comentario