CAPA instalará cada jueves una mesa de atención
ciudadana para revisar y solucionar casos con procedimientos ante la DRAEF
• Continúa el programa de regularización para usuarios con adeudos de 0 a 12 meses en todos los organismos operadores del Estado
El jueves pasado, el director general de la CAPA,
Gerardo Mora acudió con su equipo de trabajo al Congreso del Estado para
participar en la segunda reunión de la “Comisión Transitoria de Investigación
sobre la DRAEF de la CAPA” que preside el diputado Fernando Zelaya Espinoza,
donde se estableció un diálogo con los ciudadanos en relación a los procesos
que realiza la paraestatal conforme a la Ley correspondiente, haciendo énfasis
en los más de 3 mil usuarios que ya firmaron convenios para regularizarse con
facilidades de pago desde enero de este año; además de señalar que la actual
administración no ha realizado ningún embargo a usuarios domésticos.
Gerardo Mora, informó que de 73 mil 761 usuarios
de la CAPA en Othón P. Blanco, son 16 mil 442, es decir el 22 por ciento, los
que están en cartera vencida con adeudos de 3 meses en adelante que suman 47.3
millones de pesos que han dejado de ingresar a la paraestatal; y recalcó que el
78 por ciento de los usuarios en Chetumal sí cumplen con el pago oportuno de sus
servicios y demandan un servicio de calidad como se le ha tratado de brindar a
todos a pesar de la difícil situación económica de la paraestatal que fue
saqueada por décadas.
Dijo, que por instrucciones del gobernador Carlos
Joaquín, las acciones de apoyo a la economía familiar se mantienen y todos los
usuarios del servicio doméstico que adeudan de 0 hasta 12 meses, pueden acudir
al organismo operador en Chetumal, ubicado en la Calle Corozal #388 en horario
de 8 a 16:00 horas, y así en las oficinas de los organismos operadores en cada
municipio, para firmar convenios de pago y regularizarse sin multas ni recargos
en un plazo de hasta 12 meses.

El titular de la CAPA también informó que ya se
trabaja en una nueva propuesta de ley sobre los servicios públicos de agua
potable, para que sea socialmente responsable, que promueva la cultura del pago
oportuno y el cuidado del vital líquido; al tiempo que invitó a los ciudadanos
a sumarse para poder integrar una más justa que incluya las voces de todos.Ç
Cabe recordar que la CAPA es una institución
pública actualmente regulada por la Ley de Agua Potable y Alcantarillado; así
como la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios de Agua Potable y
Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales y los Códigos
Fiscales vigentes en el estado de Quintana Roo.
Chetumal.- Por instrucciones del gobernador
Carlos Joaquín, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) mantiene
las acciones de apoyo a la economía familiar con más y mejores oportunidades
para que los usuarios domésticos con morosidad o un proceso administrativo con
la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF) se pongan al
corriente con facilidades de pago y sin dañar su patrimonio, como se ha hecho
desde el primer día del gobierno del cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario