A través de la Dirección Municipal de Transporte y Vialidad se inicia un programa que tiene como objetivo central consolidar un plan de movilidad para Cancún que acorte los tiempos de traslado y ofrezca un servicio eficiente y seguro en beneficio de la población de usuarios.
CANCÚN, Q. Roo .- Con el propósito
de fomentar conciencia en los operadores de las diferentes empresas
concesionarias del transporte público y mejorar la calidad del servicio a todos
los sectores sociales, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la
Dirección Municipal de Transporte y Vialidad, inició hoy el programa “Hagamos
un transporte seguro”.
Con el apoyo de la Secretaría Municipal de
Seguridad Pública y Tránsito, la Dirección Municipal de
Transporte y Vialidad, es la encargada de la impartición del curso, que
por primera vez se realizó en las instalaciones de la empresa concesionaria
Autocar.
El regidor
Noel Pinacho Santos, asistió en representación del Presidente Municipal,
Remberto Estrada Barba, mientras que el director de Transporte y Vialidad,
Raymundo López Martínez, destacó el esfuerzo que la autoridad benitojuarense
imprime para mejorar el sistema de transporte local.
“La administración municipal trabaja en el diseño de programas, capacitación y
sobre todo el fortalecimiento de la relación, el diálogo y los acuerdos
con el sector transporte, para lograr un mejor servicio a los miles de usuarios
que día a día se movilizan en las unidades urbanas, así como consolidar un
proyecto de movilidad urbana acorde a las necesidades de la ciudad y a la
altura del este destino turístico”, expresó Raymundo López.
De esta manera, personal del Ayuntamiento, Cruz Roja
delegación Cancún y el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) serán
quienes ofrezcan el curso a los operadores, con la meta de tener personal más
capacitado en primeros auxilios y también más sensible ante las necesidades de
los sectores sociales vulnerables.
Asimismo, indicó que estos programas de capacitación
buscan en el mediano plazo acortar los tiempos de
traslado en el transporte, para mejorar la calidad de vida de las personas y
consolidar un servicio de transporte urbano eficiente, seguro y de calidad.
El
funcionario destacó que con esta capacitación lo que se pretende además
mejorar el servicio que se presta a los usuarios es disminuir las
faltas e infracciones que son aplicadas al transporte
público, que a la fecha, dijo, alcanzan las 500 infracciones, siendo las
faltas más recurrentes el uso del teléfono celular mientras conducen.
Durante el evento,
estuvieron presente los
representantes de las empresas de transporte concesionado, Santiago Carrillo
Sánchez, de Autocar; Marco Antonio Castillo
Ceballos, de Maya Caribe; Vicente Noya Cruz, de Turicún, y Marco Antonio López Duarte, de la Cooperativa Transporte de Bonfil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario