*Con servicios, trámites y acciones de salud y
educativas, se beneficiarán a más de 20 mil personas de 45 localidades de todo
el estado
*En atención a la desigualdad, participarán 12 dependencias estatales junto con la Sedesi como cabeza de sector
Chetumal.- En beneficio de más de 20 mil
quintanarroenses de 45 comunidades rurales, indígenas y urbanas (colonias
populares y asentamientos irregulares) esta mañana se realizó la primera
reunión operativa del Programa Caravanas de Desarrollo Social con Oportunidades
para Todos, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena
(Sedesi), Julián Ricalde Magaña.
Explicó que con la participación de 12 dependencias
estatales más la Sedesi como cabeza de sector, se ofrecerán servicios,
trámites, acciones educativas y de salud, así como de esparcimiento, a las
comunidades y franjas de los once municipios del estado con mayor desventaja y
marginalidad. Se ofrecerán son: consultas médicas, salud de la mujer, actas de
nacimiento, cartas de No antecedentes penales, apoyos para hortalizas y micro
créditos, temas de atención al rezago educativo, asesoría legal, programas del
DIF y la proyección de tutoriales, entre otros.
El funcionario estatal manifestó que como parte de las
acciones de atención al desarrollo social y la disminución de la desigualdad,
establecidas en el Eje 4 del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, con las
Caravanas de Desarrollo Social con Oportunidades para Todos, se mitigarán los
gastos por traslado y costo de los servicios a miles de quintanarroenses en
localidades marginadas.
Las dependencias participantes son el Sistema Integral
de la Familia (DIF), Secretaría de Salud (Sesa), Secretaría de Gobierno,
Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Fiscalía General del Estado,
Secretaría de Educación y Cultura (SEyQ), Comisión para la Juventud y el
Deporte del Estado de Quintana Roo (Cojudeq), Instituto de Capacitación para el
Trabajo (ICAT), Secretaría de Desarrollo Rural y Agropecuario (Sedaru),
Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEAA), Oficialìa Mayor de
Gobierno, Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), y la Sedesi como
cabeza de sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario