Vistas de página en total
101,605
GRACIAS POR TU VISITA
lunes, 31 de julio de 2017
Ancestros libertarios mayas, orgullo y ejemplo para construir juntos un Quintana Roo con más y mejores oportunidades para la gente: Carlos Joaquín
*Asiste como invitado especial a la Sesión Solemne de la XV Legislatura del Estado conmemorativa del 170 aniversario de la Guerra Social Maya
*Se declaró Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo el Sistema de Cargos
de los Santuarios Mayas del Centro de Quintana Roo
Tihosuco.- En el marco de la conmemoración del 170
aniversario de la Guerra Social Maya, el gobernador Carlos Joaquín destacó que,
como en esa época, “la nueva generación de quintanarroenses tuvo su propia
respuesta ante la pobreza, desigualdad, anarquía, corrupción e impunidad,
ejercida por la minoría gobernante que nos antecedió”.
Carlos Joaquín asistió como invitado a la Sesión
Pública y Solemne de la XV Legislatura del Estado en conmemoración de este
aniversario de la también conocida Guerra de Castas, en la que se entregó la
Medalla al Mérito Indígena Maya Cecilio Chi a Crescencio Pat Cauich,
descendiente de Jacinto Pat, caudillo de la Guerra Social Maya, y la cual se
celebró en la alcaldía de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto.
“Al llegar al gobierno, lo primero que hicimos fue
establecer un período de reconstrucción, orden y reconciliación que le permita
a Quintana Roo y a los quintanarroenses recuperar su liderazgo en toda la
grandeza que poseemos. Por eso trabajamos en soluciones concretas para
disminuir la desigualdad y para combatir los flagelos que encontramos en todos
los ámbitos”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
“Este 170 aniversario nos convoca a recordar con
orgullo a nuestros ancestros libertarios mayas y, con su ejemplo, a construir
juntos el camino hacia el progreso, con más y mejores oportunidades para las
familias, con una mejor educación con libros de texto en lengua maya, salud,
vivienda, empleo; con pleno desarrollo y trabajo productivo”, añadió Carlos
Joaquín.
El gobernador explicó que Quintana Roo tiene que
ser un estado incluyente, respetuoso y orgulloso de sus raíces y tradiciones.
“No podemos tener un estado de primera y otro de segunda; tampoco ciudadanos de
primera y de segunda, pero sí un Quintana Roo incluyente, respetuoso de los
derechos de los indígenas, con más y mejores oportunidades para todos”, dijo
Carlos Joaquín.
La Guerra Social Maya inició en julio de 1847. Los
nativos mayas del sur y oriente de Yucatán se sublevaron en contra la población
de blancos (criollos y mestizos) establecida en la porción occidental de la
península de Yucatán, cansados del férreo control social que ejercían sobre
ellos. En este movimiento social se destacaron líderes como Cecilio Chi,
Jacinto Pat y Manuel Antonio Ay.
Crescencio Pat Cauich, comandante de la 9ª compañía
del Santuario de Tixcacal Guardia, es un depositario de la tradición oral, la
cual reproduce la historia de los mayas del los siglos XIX y XX. Nacido en San
José Primero y radicado en el poblado de Señor, con 85 años de edad, es
descendiente en 4ª generación de Jacinto Pat, caudillo de la Guerra Social
Maya.

Es un portador de la historia maya viva, se ha
desempeñado como campesino milpero, chiclero y caobero; su visión
tradicionalista le permite mantener y practicar conocimientos de herbolaria,
silvicultura, agricultura tradicional y todos los rituales que acompañan estas
actividades económicas.
Margarita Ruz consideró que la presencia de Carlos
Joaquín en Tihosuco, en este aniversario, es importante porque reconoce el
valor de la población indígena y le devuelve el valor a este movimiento social.
“Que venga por primera vez a nuestro pueblo, que conozca a nuestra gente, es
importante, pues para nosotros es un orgullo ser mayas y queremos que estas
celebraciones sigan, ya que somos la cuna del cambio social. Además, tenemos
joyas coloniales que son atractivo del turismo…, todo esto nos hace
orgullosamente mayas”, citó.
Juan Bautista, sacerdote maya de Chumpón, señaló
que los jefes mayas de los centros ceremoniales de La Cruz Parlante,
Chanca-Veracruz, Chumpón, Tixcacal Guardia y Tulum “estamos de acuerdo con el
gobernador por haber venido hasta aquí y celebrar juntos este día, que es
importante para los mayas. Significa un reconocimiento para los mayas y lo
vemos con buenos ojos”.
Durante el evento, se declaró Patrimonio Cultural
Intangible de Quintana Roo el Sistema de Cargos de los Santuarios Mayas del
Centro de Quintana Roo, entre los que se encuentran generales, sacerdotes,
comandantes, capitanes, tenientes, sargentos, cabos y rezadores. Asimismo, se
develó la placa conmemorativa de los 170 años de la Guerra Social Maya en el
museo de la alcaldía.

VIDEO( da clic aqui para ver el video): http://vocero.qroo.gob.mx/cjg/wp-content/uploads/2017/07/Mensaje-del-gobernador-en-la-Sesi%C3%B3n-P%C3%BAblica-y-Solemne-de-la-Conmemoraci%C3%B3n-de-los-170-a%C3%B1os-de-la-Guerra-Social-Maya-y-la-Entrega-de-la-Medalla-al-M%C3%A9rito-Ind%C3%ADgena-Maya-Part1.mp4
VIDEO2 ( da clic aqui para ver el video): http://vocero.qroo.gob.mx/cjg/wp-content/uploads/2017/07/Mensaje-del-gobernador-en-la-Sesi%C3%B3n-P%C3%BAblica-y-Solemne-de-la-Conmemoraci%C3%B3n-de-los-170-a%C3%B1os-de-la-Guerra-Social-Maya-y-la-Entrega-de-la-Medalla-al-M%C3%A9rito-Ind%C3%ADgena-Maya-Part2.mp4
Garantiza el Gobierno de Carlos Joaquín oportunidades a los jóvenes para que continúen su preparación académica
Álvaro Obregón.- Garantizar más y mejores oportunidades para los jóvenes es prioridad del Gobernador Carlos Joaquín, así como apoyar a la educación a través de becas, construcción de escuelas y capacitación para el trabajo, dijo Nelia Guadalupe Uc Sosa, directora general de CONALEP Quintana Roo en la graduación de la generación 2014-2017 de profesional técnico-bachiller.
La directora general del Colegio Nacional de
Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo agradeció la confianza
de los padres de familia a quienes afirmó que para la administración actual que
encabeza Carlos Joaquín es fundamental fortalecer y revindicar la figura del
maestro así como su papel educativo en la formación de sus hijos.
De la mencionada generación se graduaron 39 estudiantes
llevándose a cabo la ceremonia de graduación en la casa ejidal del poblado
Álvaro Obregón entregándose certificados de terminación de estudios a los
egresados de las carreras de profesional técnico-bachiller en motores diesel y
enfermería general así como reconocimientos a quienes obtuvieron el promedio
más alto al concluir sus estudios.
En su mensaje Nelia Guadalupe Uc Sosa destacó que
el gobierno actual impulsa una mejor calidad de vida que favorezca a las
familias quintanarroenses además de promover programas de becas para que ningún
alumno se quede sin estudiar por falta de recursos, por ello, exhortó a los
recién egresados a continuar con sus estudios y sobre todo a innovar en temas
prioritarios entre los que sobresalen la ciencia y el emprendedurismo ya que
´´sus aportaciones serán valiosas en la construcción de la nueva etapa de
transformación de Quintana Roo´´.
La titular de CONALEP en la entidad manifestó que
ante la calidad educativa que ofrecen a sus estudiantes éstos al momento de
concluir sus estudios se logran incorporar de forma inmediata al sector laboral
o continuar con sus estudios de nivel superior para quienes así lo decidan
invitándolos a ser competitivos y mirar siempre hacia adelante para lograr sus
sueños y metas profesionales. En la ceremonia de graduación estuvieron
presentes padres de familia, autoridades del sector educativo, locales,
maestros, personal administrativo e invitados especiales.
Por un Quintana Roo con valores, desarrollo social y oportunidades para todos
*El jefe del Despacho del Gobernador, Miguel Ramón Martín Azueta, destaca que
es vital la participación de la ciudadanía para un mejor Quintana Roo.
Cancún.- A fin de construir una sociedad más unida,
con valores, principios, desarrollo social y combatir la desigualdad en
Quintana Roo, el jefe del Despacho del Gobernador, Miguel Ramón Martín Azueta,
sostuvo una reunión con la Asociación Cívica del Norte de Quintana Roo
(ACINQROO), que preside Elizabeth López Melo.
Martín Azueta, destacó que para el gobernador
Carlos Joaquín, es vital la participación de la sociedad civil organizada, al
representar un vínculo directo con la ciudadanía, y que en un trabajo conjunto
gobierno-sociedad, se avanza en fomentar los valores, como el respeto y la
unión familiar, enfocado a recomponer el tejido social. Al mismo tiempo
refrendó el interés de gobernador para que estas asociaciones participen y
colaboren en la construcción de una sociedad más unida, como lo establece el
Plan de Estatal de Desarrollo 2016-2022.
La reunión se efectúo en el balneario Azul-Ha, en
la súpermanzana 231 de la ciudad de Cancún, en donde el jefe del Despacho del
Gobernador, precisó que todos en el gobierno del estado “debemos seguir
trabajando por un mejor Quintana Roo, para que a todos nos vaya mejor”.
Asimismo, Martín Azueta, destacó su compromiso de
ser portavoz, para transmitirle al gobernador las propuestas y planteamientos
presentados por los más de 150 integrantes de la asociación presentes en la
reunión, y darles seguimiento puntual.
Por su parte la presidenta de la asociación
ACINQROO, Elizabeth López Melo reconoció el interés y disposición del gobierno
de Quintana Roo, representado en la reunión por el jefe del Despacho, para
estrechar vínculos de trabajo coordinado que genere beneficios a la ciudadanía
en general y a los cancuneses en especial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)