*Se realizaron más de mil acciones de salud en beneficio de la población de Plan de la Noria, Venustiano Carranza y San Isidro
*Durante esta jornada se aplicaron pruebas EDI a fin de detectar a tiempo problemas
de neurodesarrollo en menores de cinco años
José María Morelos.- “Médico en Tu Casa”
implementado por el Gobernador Carlos Joaquín para dar solución a los rezagos
en salud acumulados de años anteriores, cumple con su función de acercar y
brindar más y mejores oportunidades de acceso a una atención médica de calidad
a quienes más lo necesitan señaló la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 Denise
Soto Martínez.
Tras destacar el respaldo de la Secretaria de Salud
en el Estado Alejandra Aguirre Crespo para que este programa llegue a la zona
maya, Soto Martínez hizo notar que a través de esta jornada se realizaron mil
259 acciones de salud en beneficio de los habitantes de Plan de la Noria,
Venustiano Carranza y San Isidro del municipio de José María Morelos.
Así disminuimos la desigualdad social, con
programas de inclusión y de alto espíritu de servicio en beneficio de quienes
más lo necesitan como las personas con dificultades físicas, económicas o
demográficas para acudir a una unidad de salud, especialmente a embarazadas,
adultos mayores y niños menores de 5 años de edad, puntualizó la Jefa de la
Jurisdicción Sanitaria 3.
Durante esta jornada se brindaron servicios de
promoción a la salud, consultas médicas generales y odontológicas, aplicación
de pruebas de VIH, de antígeno prostático, detecciones de diabetes, obesidad e
hipertensión así como pláticas de salud mental, planificación familiar, entre
otros. También se realizaron exploraciones clínicas de mama, pruebas de
Papanicolaou, atención médica a embarazadas y entrega de ácido fólico.
En esta nueva administración estamos trabajando
juntos en equipo para garantizar a la niñez quintanarroense más y mejores
oportunidades de crecer y desarrollarse sanamente enfatizó la Jefa de la
Jurisdicción Sanitaria 3 tras mencionar que durante esta actividad se aplicaron
pruebas de la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) a fin de detectar a
tiempo problemas de neurodesarrollo en menores de cinco años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario