*”Ustedes jóvenes, son la generación que hará posible el cambio”, aseguró la titular de la SEyC, Marisol Alamilla Betancourt
*El gobierno de Carlos Joaquín transforma la manera de otorgar educación a
niños, niñas y jóvenes
Chetumal.- Nuestro estado necesita gente preparada
y con ganas de hacer una diferencia como ustedes, que aprovechen las
oportunidades que a diario se crean para todos, que sigan haciendo el cambio
con honestidad y trabajo, aseguró la secretaria de Educación y Cultura, Marisol
Alamilla Betancourt, al encabezar la ceremonia de graduación de la generación
2014-2017 del Cecyte plantel Chetumal.
En representación del gobernador Carlos Joaquín, la
titular de la SEyC pidió a los jóvenes egresados que pongan muy en alto a la
institución y al cuerpo docente que les apoyó para adquirir conocimientos,
“conviértanse en la generación referente, sigan siendo el orgullo de sus padres
y de sus maestros”.
Señaló que una de las prioridades de la actual
administración, tal y como está plasmado en al Plan Estatal de Desarrollo (PED)
2016-2022, es impulsar una educación integral de calidad para transformar la
manera en que se otorga educación a niños, niñas y jóvenes para que tengan
mejores oportunidades en la vida.
Alamilla Betancourt destacó que en Quintana Roo,
los jóvenes tienen más de 400 programas educativos en más de 70 instituciones
públicas y privadas de educación superior, para optar por la que sea más afín a
sus intereses profesionales, pero también pueden elegir entre varias
modalidades que se adaptan a sus circunstancias personales, como son la
presencial, semipresencial, en línea, mixta.
Por su parte, Javier Castellanos May, director
Administrativo y Financiero del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
de Quintana Roo (Cecyteqoo), en representación del director general de la
institución, Juan José Ortiz Cardín, explicó que de esta generación egresan 209
alumnos que cursaron las carreras de Técnico en Electricidad; Técnico en
Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo y Técnico en Servicios de
Hotelería.
Las autoridades del presídium encabezadas por la secretaria
de Educación y Cultura, Marisol Alamilla Betancourt, entregaron reconocimientos
a Alex Uriel Ferráez Roldán, Noé Sánchez Sánchez y Ulises Bladimir Tec Dzul,
por haber obtenido la más alta calificación de la carrera de Técnico en
Electricidad con un promedio de 9.6.
A María Fernanda Martínez Puc, de la carrera de
Técnico en Servicios de Hotelería con promedio de 10 y a Víctor Manuel García
Manzano, de la carrera de Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de
Cómputo, también con 10 de calificación, siendo además los más altos promedios
de toda la generación
No hay comentarios:
Publicar un comentario