*Con una bolsa de 7 millones 125 mil pesos se garantiza el pago para los 47 extensionistas y los 2 coordinadores
*El objetivo de los extensionistas es conducir a los productores para lograr el
éxito en sus actividades productivas, a través del acompañamiento técnico
Chetumal.- “El Gobierno de Carlos Joaquín, tiene
absoluta confianza en el sector agropecuario del estado, por eso este año se
apoya a 1 mil 500 productores dentro del componente de extensionismo y
desarrollo rural de capacidades y asociatividad productiva para que despunten
las actividades productivas en beneficio de los productores que son los
principales beneficiarios de estos apoyos” aseguró el subsecretario de
Ganadería Héctor Peña Fuentes al presidir el arranque de las actividades de
este programa en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario
y Rural.
Peña Fuentes dijo que el Gobierno del Estado en
coordinación con la Sagarpa, construye el rumbo que le debe de permitir a los
47 extensionistas y a los 2 coordinadores, conducir a los productores
beneficiados a lograr el éxito en su actividad productiva “Es altamente
satisfactorio ver reunidos a tantos especialistas en muchas disciplinas,
comprometidos con el desarrollo agropecuario y forestal del estado. Y de igual
manera a funcionarios comprometidos en sacar adelante a un sector agropecuario
que tiene mucho que dar para el estado de Quintana Roo”.
Y Agregó “Juntos, trabajando en equipo y de manera
coordinada con las instancias de los tres órdenes de gobierno, lograremos los
resultados que permitan detonar el potencial económico que beneficie a los
productores del sector para lograr un campo con más y mejores oportunidades
para todos, como lo ha ordenado el Gobernador Carlos Joaquín” aseguró .
Por su parte, el delegado de la Sagarpa en el
estado, Cesar Armando Rosales Cancino, dijo que a través del componente de
extensionismo se ejercerán este año 7 millones 125 mil pesos, de los cuales el
gobierno federal aporta 5 millones 700 mil pesos y el gobierno del estado 1
millón 425 mil pesos.

Así mismo, informó que son 49 extensionistas de los
cuales 18 atenderán a los productores del sector agrícola, 12 prestarán sus
servicios en el sector pecuario, 6 en acuacultura y pesca, 11 en desarrollo
rural y se designaron 2 personas para trabajos de coordinación.
Al evento asistieron el subsecretario de Desarrollo
Rural Marcelo Carreón Mundo, el subsecretario de Agricultura Antonio Rico
Lomelí, el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Sagarpa, Carlos
Vázquez Tapia, el investigador del Inifap, Eduardo José Cabrera Torres y el
coordinador estatal del Senacatri, Enrique Castro Novelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario