*Se pone en marcha el curso de capacitación “Servicio y Atención Efectiva al Turista”, dirigido a tricitaxistas y mototaxistas
*Incrementará la llegada de visitantes a la
delegación, luego de negociaciones con tour operadores
*El turismo rural es una modalidad con auge en Quintana
Roo, y en Leona Vicario se cuenta con todas las características para ofrecer un
producto de excelencia
Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de
julio de 2017.- Con el
objetivo de desarrollar un producto turístico rural de calidad en esta
delegación, el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña puso en
marcha el curso de capacitación “Servicio y Atención Efectiva al Turista”,
dirigido a integrantes de los cuatro sindicatos de tricitaxistas y mototaxistas.
En este sentido, la primera edil informó que luego
de negociaciones con tour operadores, incrementará la llegada de viajeros a
Leona Vicario, como parte de las visitas guiadas para conocer los atractivos
naturales, históricos, culturales y gastronómicos de la localidad.
“El turismo rural es una modalidad que se ha
incrementado de manera considerable en Quintana Roo, y aquí en Leona Vicario
contamos con todos los atributos para ofrecer un producto de excelencia.
Semanalmente recibimos a turistas europeos y estadounidenses que vienen a
conocer esta delegación, la forma de vivir, de preparar alimentos, historia y
tradiciones, es por ellos que capacitaremos a todos los actores involucrados
para darles una buena atención”, comentó.
Laura Fernández destacó que el turismo es generador
de bienestar y desarrollo para cualquier comunidad, ciudad o país, por ello se
debe fomentar una cultura para protegerlo y brindarle un buen servicio.
“La llegada de turistas fortalece la economía de la
comunidad, ya que por medio de tour operadores se contrata el servicio de
mototaxis, además de que se registra consumo en comercios, lo que fortalece la
derrama económica en Leona Vicario”, indicó.
La Presidenta Municipal dijo que el capital humano
es un factor medular en la integración de estos nuevos servicios turísticos y
la profesionalización es esencial en el éxito y calidad del destino.
Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director de
Turismo, explicó que este curso se gestionó, con el apoyo de la Secretaría
estatal de Turismo (Sedetur), ante el Instituto de Capacitación para el Trabajo
del Estado de Quintana Roo (Icatqr). “Las sesiones son de lunes a viernes, de
nueve de la mañana a 12 del día, hasta completar 40 horas, y participan
agremiados de los cuatro sindicatos de la delegación”, agregó.
Por último, adelantó que se prepara un curso de
inglés en la comunidad, como parte de la capacitación y profesionalización del
capital humano involucrado en la actividad turística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario