*De enero a junio en el Laboratorio Estatal de Salud Pública se procesaron más de 4 mil pruebas de citología cervical
Chetumal.-
Brindar a las mujeres más y mejores oportunidades de acceso a servicios
oportunos de salud con calidad, es un eje prioritario en la administración del
Gobernador Carlos Joaquín por lo que la Secretaría de Salud en el Estado
impulsa acciones de prevención como los estudios de citología cervical para
prevenir, detectar y atender de manera temprana el cáncer de cuello uterino,
destacó su titular Alejandra Aguirre Crespo.
Al
respecto dio a conocer que a través de estrategias efectivas de promoción de la
salud a la fecha en el Laboratorio Estatal de Salud Pública se han procesado de
enero a junio 4 mil 516 pruebas de citología cervical enviadas para su análisis
por las unidades de salud de las jurisdicciones sanitarias 1 y 3, superando con
mil los estudios realizados durante este mismo período del año pasado.
Así
disminuimos la desigualdad social acumulados por gobierno anteriores, mediante
el reforzamiento de los programas de prevención y promoción de la salud los
cuales se han llevado a cabo con buenos resultado ya que cada vez un mayor
número de mujeres acude a su unidad de salud para el chequeo médico y estudios
clínicos, puntualizó.
También
hizo notar que los análisis clínicos en el Laboratorio Estatal de Salud Pública
cumplen con las normas de alta calidad y los resultados se obtienen en un lapso
promedio de 5 días lo cual está por debajo de la normativa nacional que dice 7
con lo cual se obtiene un diagnóstico oportuno que permite descartar o iniciar
en caso positivo el tratamiento para la paciente.
La
titular de salud en el Estado también recomendó a todas las mujeres de 25 años
en adelante que acudan a su unidad de salud para toma muestras de citología
cervical (Papanicolaou) y de 35 a 64 años para la prueba de detección del Virus
de Papiloma Humano (VPH) a fin de prevenir el cáncer cervicouterino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario