*Intensas jornadas de salud en las UNEMES DEDICAM y centros de salud para prevenir y detectar oportunamente el cáncer de mama y cervicouterino
*SESA brindará más de 7 mil estudios gratuitos entre Papanicolaou, pruebas de
detección del Virus del Papiloma Humano, exploraciones clínicas de mamas y
mastografías
Chetumal.- Durante el mes de mayo los Servicios
Estatales de Salud brindarán servicios integrales gratuitos para prevenir el
cáncer de mama y cervicouterino cumpliendo así las indicaciones del Gobernador
Carlos Joaquín de impulsar acciones a fondo para que las mujeres
quintanarroenses tengan más y mejores oportunidades de llevar una vida
saludable informó su titular Alejandra Aguirre Crespo.
Así disminuimos la desigualdad social, enfatizó
la titular de salud en el Estado tras señalar que el servicio gratuito de
mastografía a mujeres de entre 40 y 69 años de edad en este mes se estará
proporcionando en las UNEME DEDICAM de Chetumal y Cancún, así como en el resto
de la Red Estatal Digital de Mastografía: Hospital Integral de José María
Morelos, Hospital General de Felipe Carrillo Puerto y Hospital General de
Cozumel.
Como parte de estos servicios integrales en los
centros de salud y UNEMES DEDICAM también se aplicarán de manera gratuita
pruebas de citología cervical (mejor conocida como Papanicolaou) a mujeres a
partir de los 25 años de edad, y pruebas de detección del Virus de Papiloma
Humano por PCR a aquellas con edades de entre 35 a 64 años de edad.
Para realizarse las pruebas de citología o VPH,
es necesario que las mujeres no hayan tenido relaciones sexuales 24 horas antes
de acudir con su médico.
Hizo notar que con estas acciones se amplia la
cobertura de atención por lo que durante este mes se tiene previsto realizar
mil 500 citologías, mil pruebas de VPH, 2 mil 500 mastografías y 2 mil 500
exploraciones clínicas mamarias.
Como parte de esta campaña durante el mes de mayo
se iluminará el edificio principal de SESA del color rosa y se realizarán
jornadas informativas para promover la autoexploración mamaria a partir de los
20 años de edad, la exploración clínica de mamas anualmente de los 25 hasta los
39 años de edad y la mastografía en mujeres de entre 40 y 69 años de edad cada
dos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario