Alumnos universitarios orientarán a ciudadanos gratuitamente en temas legales, contables y psicológicos
Se promoverá la vinculación entre egresados y empresas
La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, dio inicio
al programa “Asesórate” a través del cual se vinculará a estudiantes
universitarios para que brinden asesorías profesionales a los ciudadanos,
cumpliendo con el Eje Rector: “Turismo y Desarrollo Económico” en la Línea de
Acción “Trabajo digno e inclusivo” del Plan Municipal de Desarrollo (PMD)
2016-2018.
Durante la firma de tres convenios con la Universidad del Sur, el Instituto
Itzamná y el Colegio Inglés, la Munícipe indicó que para el Gobierno de
Solidaridad es prioridad vincular al sector empresarial con los egresados y, a
su vez, generar experiencias laborales afines a sus estudios.
“Este es el tipo de sinergia que debemos tener el gobierno y la sociedad
para darle mayores oportunidades de crecimiento profesional a los jóvenes. La
práctica de los conocimientos adquiridos en sus escuelas les darán las
herramientas para que comiencen una vida laboral exitosa y, al mismo tiempo,
los solidarenses se verán beneficiados con sus orientaciones”, indicó la
Munícipe.
Al respecto informó que, a partir de este convenio, los estudiantes podrán
realizar sus prácticas profesionales en las diferentes áreas del Ayuntamiento y
asesorar a ciudadanos que lo requieran durante programas como las audiencias
públicas, las ferias de empleo, acciones del DIF Solidaridad, entre otras, y
así obtener experiencia profesional para ser incluidos en empleos formales o
generar su propia empresa.
Por su parte, el Secretario Académico de la Universidad del Sur, Arturo
Fernando Marker Hernández, resaltó que la importancia del convenio es que
permitirá a los estudiantes tener experiencia laboral que los respalde en la
búsqueda de futuros empleos.
“La responsabilidad social debe de ser una responsabilidad activa, donde
los alumnos demuestren sus conocimientos bajo la premisa de aprender-haciendo,
esto es lo que representa el acercamiento con la ciudadanía con el fin de
fomentar y aplicar sus conocimientos”, indicó el académico.

A la firma de convenio acudieron la representante legal del Instituto
Itzamná, Verónica del Rocío Fuentes Solís, y la Jefa de Gestión Empresarial del
Colegio Universitario Inglés, Nelva Isela Córdoba Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario