*Comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación desde Quintana Roo
*Emprendimientos innovadores para la divulgación del conocimiento científico y
tecnológico
Ciudad de México.- Quintana Roo como líder nacional en
emprendimientos para la comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la
innovación, participa en el IV Festival Internacional de Planetarios que se
desarrolla en el Planetario Luis Enrique Erro, del Centro de Difusión de
Ciencia y Tecnología del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El festival internacional de planetarios tiene, entre
otros objetivos, el compartir las mejores prácticas internacionales en materia
de producción a domo completo para planetario digital, tema en el que el Estado
ha tenido una significativa contribución a través del desarrollo de proyectos
para la generación de ese tipo de película, como lo es Arqueoastronomía Maya:
observadores del universo.
Cabe destacar que en el evento inaugural del Festival,
Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, director del Consejo Quintanarroense de
Ciencia y Tecnología recibió de manos de Aurelio Nuño Mayer, Secretario de
Educación Pública, y de Enrique Cabrero Mendoza, director General del CONACYT,
un reconocimiento por su decidida contribución al desarrollo y consolidación de
los planetarios en México.
La inauguración del IV Festival Internacional, tuvo
como sede la Sala de Juntas de Consejo del IPN, y contó con la presencia de
Enrique Fernández Fassnacht, director del Politécnico Nacional y anfitrión del
evento; la bióloga Karla Peregrina Oropeza, presidenta de la asociación Mexicana
de Planetarios A.C. (AMPAC), y Directora del Planetario Ka`Yok de Cancún .
No hay comentarios:
Publicar un comentario